Un paseo entre viñedos junto al mar. Colinas y senderos llenos de vestigios del pasado que conviven con masías aún rodeadas de cultivos. Y una experiencia gastronómica maridada con vinos de Denominación de Origen (DO). Todo esto es lo que ofrece Alella, una localidad del Maresme situada a un paso de la costa y a solo dieciocho kilómetros de la ciudad de Barcelona.
Vinos, naturaleza y patrimonio
Alella es conocida sobre todo por ser la capital de la DO Alella, la denominación de origen más pequeña de Cataluña y la más cercana a Barcelona. No sorprende, pues, que sus vinos y bodegas sean uno de sus principales atractivos. Pero el municipio también brinda la oportunidad de disfrutar de un entorno tranquilo, un paisaje colmado de encanto y un sinfín de experiencias gastronómicas, culturales y deportivas.
Alella, situada en la vertiente meridional de la Serralada Litoral, atesora espacios naturales de gran valor que te llevarán a seguir la huella dejada por los habitantes de la zona desde tiempos prehistóricos. Paseando entre dólmenes, restos íberos, ermitas y castillos, vas a descubrir un parque natural protegido con una función ecológica crucial: conectar el litoral con los valles interiores y preservar unos ecosistemas que sirven de refugio para numerosas especies de flora y fauna. Para descubrir todos sus secretos, puedes optar por los paseos guiados que se organizan y por los juegos para los más pequeños, con los que, a través de leyendas, actividades de orientación y juegos de pistas, van a descubrir la rica biodiversidad local.
Para los amantes de la historia, las visitas guiadas por el núcleo urbano permiten conocer la evolución de Alella desde el siglo X hasta la actualidad de la mano de guías locales. Y si os gusta el arte, no podéis dejar de visitar el Espacio de arte y creación Can Manyé, una antigua fábrica textil reconvertida en un equipamiento público dedicado a la creación, producción, exhibición y difusión del arte, la cultura y el pensamiento contemporáneo.
Enoturismo: un recorrido por las bodegas de Alella
La localidad de poco más de 10.000 habitantes alberga cinco bodegas destacadas: la Bodega Alta Alella, con unas magníficas vistas al Mediterráneo y una apuesta decidida por los vinos ecológicos; la Bodega Bouquet d’Alella, una pequeña bodega familiar ecológica con un Wine Bar en medio de los viñedos; la Bodega Roura, que cuenta con unas 45 hectáreas de viñedos; el Celler de les Aus, un proyecto joven que apuesta por los vinos naturales; y Marfil Alella, una bodega modernista diseñada por Jeroni Martorell, discípulo de Antoni Gaudí.
Muchas de ellas apuestan fuertemente por el enoturismo con actividades como paseos, aperitivos, picnics y desayunos entre viñedos, visitas a las bodegas, catas de vinos y maridajes con gastronomía local. Además, cada mes de enero tiene lugar la Fiesta de la Vendimia, una tradición con más de cincuenta años de historia que celebra la cultura vitivinícola del municipio.
Descubrir jugando
En Alella no faltan propuestas originales para toda la familia. Escape the Town es un escape room al aire libre que convierte todo el municipio en un escenario lleno de retos y enigmas. Esta experiencia, disponible las 24 horas, os propone recorrer las calles del pueblo pasando por diferentes puntos emblemáticos donde tendréis que poner a prueba vuestras habilidades.
En L’hort d’en Pau podréis llenar la cesta de la compra con productos frescos y ecológicos, pasear por los campos y saludar a las gallinas y ovejas. Además, si llegáis a pie o en un medio de transporte sostenible, os premiarán con un descuento o un pequeño regalo. Y no acaba aquí la oferta de experiencias originales y con conciencia ambiental: el Organic Spa es un spa con productos orgánicos de primera calidad en un ambiente único.
La sostenibilidad es un valor que se respira en todo el municipio. El motivo se debe a que Alella está distinguida con el Compromiso para la Sostenibilidad Turística Barcelona. Su política se centra en transmitir el amor por el territorio y promover el producto local y el patrimonio inmaterial, animando al turista a visitar los comercios y establecimientos de la localidad y apoyando una gran oferta de actividades gastronómicas, ferias y eventos que no os podéis perder.