Barcelona refuerza el turismo de proximidad en una edición del B-Travel centrada en la sostenibilidad

30 de abril de 2025
Barcelona refuerza el turismo de proximidad en una edición del B-Travel centrada en la sostenibilidad

La sostenibilidad y la desestacionalización han sido dos ejes clave del B-Travel 2025, el Salón de Turismo de Fira de Barcelona, que se celebra cada año con el apoyo de la Diputación de Barcelona y del Ayuntamiento de Barcelona. Su directora, Marta Serra, ha afirmado que "este año hemos potenciado la sostenibilidad con medidas concretas en el salón y con diversas jornadas sobre el tema, como las Jornadas B-Smart Travel, donde se dio a conocer el Decálogo del Viajero Responsable. Se trata de una guía realizada con la colaboración de Biosphere y el apoyo de la Diputación de Barcelona que persigue fomentar un comportamiento responsable con el entorno cuando se viaja.

La edición, que ha superado los 25.000 asistentes, ha contado con más de 120 expositores directos y 600 indirectos. 40 agencias de viajes han representado los diferentes destinos internacionales, entre los que Pyrénées Audoises, Nápoles y Madeira se presentaban en la feria por primera vez. En cuanto a la oferta local, han participado representantes de las cuatro provincias catalanas, incluyendo Turismo de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

Turismo local y cultural con Turismo de Barcelona y la Diputación

Turismo de Barcelona ha aprovechado la ocasión para presentar el lema "Descubre la nueva Barcelona de siempre", que busca conectar con el público local para convertirlo en prescriptor y reforzar el orgullo de ciudad. En esta línea, el consorcio ha dado a conocer los primeros productos dirigidos específicamente a la ciudadanía de Barcelona y Cataluña, como la Barcelona Card, que da acceso gratuito a 28 museos y ofrece descuentos en 45 espacios culturales, o el Barcelona Bus Turístic, con dos rutas para descubrir el patrimonio de la ciudad. Durante la feria, estos productos se han podido adquirir con un descuento especial del 50%.

Dentro de esta estrategia, el stand de Turismo de Barcelona también ha acogido la nueva marca Barcelona Art Season, con un resumen de las principales exposiciones de la agenda cultural de la ciudad, como las muestras de Zurbarán en el MNAC o Sean Scully en La Pedrera.

Por su parte, la Diputación de Barcelona ha presentado la campaña "Sin ir más lejos", pensada para posicionar las comarcas de Barcelona como destino de proximidad, promocionar el turismo de calidad, responsable y sostenible, e impulsar la marca Barcelona es mucho más. El spot, con una estética cinematográfica y emotiva, se ha rodado en varios lugares emblemáticos de la provincia como Mataró, Alella, Mura o Sant Jaume de Frontanyà, para representar las marcas turísticas de la provincia: Costa Barcelona, Paisajes Barcelona y Pirineos Barcelona.

Dirigida al público sénior, la campaña invita a disfrutar de experiencias culturales, gastronómicas y naturales auténticas y cercanas. El lanzamiento comenzó a finales de marzo en las redes sociales y en los canales de RENFE, y se desplegará en medios de comunicación a partir de junio.

Gastronomía y encuentros profesionales, protagonistas de la edición

La gastronomía ha tenido un papel destacado en esta edición del B-Travel, ya que este año Cataluña ha sido reconocida como Región Mundial de la Gastronomía. El B-Delicious Fest ha sido uno de los espacios más concurridos, donde el público ha podido degustar hasta 18 platos representativos del territorio catalán, como el arroz del Delta del Ebro, la ternera de los Pirineos o la gamba de Vilanova. También se ha ofrecido una muestra gastronómica con productos del resto del Estado y de otros países del mundo.

Además de ser un punto de encuentro para el público viajero, B-Travel también acoge una amplia agenda de actividades dirigidas a los profesionales del sector. Barcelona Activa ha organizado varios espacios de Job Marketplace, pensados para favorecer el networking y facilitar la búsqueda de empleo en el sector.

Paralelamente, se ha celebrado una nueva edición del ACAVe Travel Market, un workshop promovido por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), donde más de 100 agentes de viajes han conocido de primera mano las propuestas turísticas de diferentes destinos participantes en la feria.