Barcelona inicia este otoño la restauración de trece fuentes naturales de Collserola con el objetivo de proteger la riqueza natural y patrimonial del espacio y favorecer la recuperación de la biodiversidad.
Las obras, que llevará a cabo la empresa municipal BIMSA, suponen una inversión de 1,3 millones de euros financiada con fondos europeos Next Generation y se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística Destino Barcelona (PSTD), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona.
El PSTD tiene como finalidad transformar el modelo turístico de la capital catalana a partir de cuatro ejes estratégicos: la transición verde y sostenible, la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. La recuperación de estos manantiales históricos de Collserola forma parte del compromiso municipal para poner en valor el patrimonio local y el territorio apostando por la sostenibilidad y la gestión responsable.
Sarrià-Sant Gervasi cuenta con siete de las fuentes a reformar
De las trece fuentes que se va a restaurar, siete se encuentran en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi: la Rosita, Santa Bàrbara, la Budellera, Mas Guimbau, Sant Tomàs, Can Castellví y Can Calopa.
Entre todas ellas destaca la fuente de la Budellera, la única incluida en el Catálogo del Patrimonio Arquitectónico de Barcelona. La última intervención se realizó en 1988, cuando se instaló allí una obra de Antoni Tàpies con el escudo de la ciudad. Ahora, los trabajos permitirán garantizar el caudal de agua de manantial y se mejorarán los accesos con escalones y barandillas para mayor seguridad. También se repararán los estanques y se habilitarán rampas para que la fauna pueda acceder y salir con facilidad.
Las demás fuentes del distrito recibirán actuaciones específicas, como la instalación de un sistema de bombeo con energía solar para recuperar el agua del pozo de Can Castellví o la creación de una zona de descanso alrededor de la fuente de Sant Tomàs.
Actuaciones en Horta-Guinardó y Nou Barris
En el distrito de Horta-Guinardó se renovarán la fuente de Can Llong, la fuente de la Maduixera y la fuente y minas del Laberint d’Horta, donde se creará un circuito de fauna con un nuevo manantial y un estanque naturalizado.
En Nou Barris, se actuará sobre tres manantiales más: la fuente de l’Alba, la de Canyelles y la de Santa Eulàlia.