Volver a los orígenes, reconectar con la tierra, el huerto, los animales... o simplemente descansar y encontrar calma en medio de la naturaleza. Esta es la propuesta de Can Gual Agroturismo, una masía que, desde L'Ametlla del Vallès, ofrece una escapada a la autenticidad de la vida rural con un montón de opciones para relajarse, disfrutar y aprender en familia. Todo basado, por supuesto, en un profundo respeto por el entorno natural y el medio ambiente.
Un alojamiento con encanto y compromiso
Tomàs y Montserrat son los anfitriones y propietarios de esta masía llena de historia que ha sido rehabilitada para albergar tres alojamientos independientes y todas las comodidades necesarias para vivir una gran experiencia. Con unas vistas privilegiadas al campo, Can Gual es ideal para parejas, familias o grupos de amigos que quieran disfrutar del entorno tranquilo y de su piscina rodeada de naturaleza.
Pero la cualidad realmente especial de Can Gual es su esencia: aquí se vive con calma, se disfruta del presente y se favorece un estilo de vida sostenible. Además de ser los encargados de recibir a los huéspedes con los brazos abiertos, Tomàs y Montserrat también comparten con ellos su pasión por la tierra. Con la voluntad de conservar y revalorizar nuestra tradición agrícola, Can Gual ofrece la oportunidad de vivir experiencias que acercarán a grandes y pequeños al mundo rural, para descubrir, por ejemplo, de dónde vienen y cómo se cultivan muchos de los alimentos que consumimos.
Granjero por un día
Como visitantes, podréis poneros en la piel de un granjero o granjera, pasear por el huerto, aprender sobre cultivos tradicionales y participar en la recolección de verduras y frutas de temporada. En la granja, disfrutaréis conociendo y alimentando a los animales mientras descubrís la importancia de respetar los ciclos naturales. Después, podréis saborear los alimentos que habéis recolectado, ya que las comidas que se ofrecen están elaboradas con productos de kilómetro cero del huerto de la masía y los huevos frescos de sus gallinas.
Además de los terrenos de Can Gual, el entorno deleitará a los amantes del senderismo y la naturaleza. Lugares como los riscos del Bertí, el río Tenes, Sant Miquel del Fai o el Parque Natural del Montseny se encuentran a pocos kilómetros y son perfectos para hacer una excursión.
Un modelo de turismo responsable
El proyecto de Can Gual no solo se centra en ofrecer una estancia agradable, sino que apuesta por un modelo de turismo sostenible que combina tres ejes esenciales: medio ambiente, economía y sociedad. La masía, que ha sido distinguida con el Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destino Barcelona, busca promover valores como el consumo responsable, la solidaridad y el respeto por la tradición; una manera de vivir y entender el mundo que Tomàs y Montserrat se preocupan por transmitir a los visitantes. Acciones como la instalación de placas fotovoltaicas, el uso de productos ecológicos y la gestión responsable de residuos, completan su apuesta por la responsabilidad ambiental.
En definitiva, más que un alojamiento, Can Gual Agroturismo es una invitación a redescubrir la vida en el campo y una oportunidad para vivir y aprender de una manera más sostenible.